
Planteamiento
"Estamos consumiendo los recursos naturales de la Tierra con una rapidez mayor que aquella con la que pueden reponerse. Destruimos los hábitats de los animales, su alimento, agua y aire —además de destruir a los propios animales— a un ritmo insostenible". Artículo publicado por “ShareAmerica” que es el departamento de estado de U.S.A (2017).
Es impresionante como hasta el clima cambia tan inesperado y todo es por nuestra culpa, ¿acaso se llama medio ambiente, porque ya acabamos con la otra mitad?. Es un problema que tenemos que empezar a resolver desde ahora porque ya es suficientemente grande y si no empezamos nunca acabaremos.
Es impresionante como hasta el clima cambia tan inesperado y todo es por nuestra culpa, ¿acaso se llama medio ambiente, porque ya acabamos con la otra mitad?. Es un problema que tenemos que empezar a resolver desde ahora porque ya es suficientemente grande y si no empezamos nunca acabaremos.
​
​
En el articulo de la revista ciencias, admiten que “ cambios constantes en el medio ambiente han dado como resultado la desaparición de algunas especies y el florecimiento de otras. Estos procesos evolutivos ocurren de manera lenta a lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el hombre llegó a escena, hace relativamente poco tiempo, los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga permanencia en la naturaleza, empezaron a romperse y verse alterados.” (1982) El ser humano esta alterando los procesos de la naturaleza, obligando a esta a desparecer por completo.
Una de las soluciones que están a nuestras manos para este problema tan grande podría ser unirse a campañas como las que organizan la OIPA que como menciona en su pagina, “animales turísticos como los elefantes o ballenas son maltratados, se mueren de hambre y son separados de sus familias y ambiente” , al estar yendo a ver a estos animales estamos contribuyendo al maltrato animal y la extinción de animales.
Un claro ejemplo de cómo los humanos mismos se están destruyendo es lo que esta sucediendo en África, citado por Alfredo Bullard, Se nos cuenta que "en África, en las regiones del sur del Sahara viene desarrollándose un tragedia de dimensiones colosales. El desierto se viene expandiendo a un ritmo acelerado amenazando, en palabras del ex-secretario general de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, "... con borrar del mapa a cuatro o cinco países africanos", trayendo hambre y desolación. Este cambio es atribuido por Burton a una “diferente regulación jurídica del régimen de propiedad”. En la actualidad, como producto de la agricultura, el uso de la tierra y de los pastos es común. Todos los pastores y agricultores usan este bien como un bien de todos. El efecto es el sobrepastoreo y la extinción de las escasas fuentes de agua existentes.(2015)
En conclusión, la extinción de animales se debe a los humanos y nada más, ya no solo se usan para comer, si no para motivos superficiales como “ropa” o arruinar sus hábitats para construir rascacielos, este es un problema suficientemente grande, tanto que si no se empieza a hacer algo hoy, pronto será demasiado tarde, es difícil cambiar a lo que ya se esta acostumbrado, como dice la organización “necesito de todos” “será imposible establecer y administrar una sociedad más equilibrada si cada uno sigue pensando solo en sí mismo. Esta es la raíz de todos los problemas y la solución es empezar a pensar en los demás.” (2015). Si todos se ponen a pensar en los demás y en el daño hacia los animales podremos encontrar la solución a este problema, Pues son los humanos quien sobreexplota el ambiente a un nivel muy acelerado, y serán los responsables de desacelerarlos.
​
